
El muro de Berlín
Estructura históricaSobre
El Muro de Berlín fue una importante barrera de la época de la Guerra Fría, construida por la República Democrática Alemana (RDA) para separar Berlín Oriental de Berlín Occidental. Se erigió el 13 de agosto de 1961 y permaneció en pie hasta el 9 de noviembre de 1989. El Muro se construyó para evitar que los alemanes orientales huyeran hacia el oeste, como millones de personas lo habían hecho antes de su construcción. Inicialmente hecha de alambre de púas y posteriormente sustituida por muros de hormigón, la barrera se fortificó con torres de vigilancia, minas y arena rastrillada para disuadir los intentos de fuga. El Muro de Berlín simbolizó la división entre Alemania Oriental y Occidental y fue un potente símbolo de la Guerra Fría. Se extendía 155 kilómetros, rodeando Berlín Occidental y extendiéndose hacia las zonas circundantes de Alemania Oriental. A pesar de su formidable estructura, unas 5.000 personas lograron cruzarlo con éxito, mientras que otras fueron capturadas o murieron en el intento. La caída del Muro en 1989 marcó un momento crucial en la historia moderna, que condujo a la reunificación alemana y al fin de la Guerra Fría.